Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

Edit Template

Cuando el mar avanza: pueblos que desaparecen

El aumento del nivel del mar ya no es una predicción lejana de científicos alarmistas. Hoy es una realidad palpable en muchas partes del mundo, donde comunidades enteras están siendo desplazadas, sus hogares sumergidos, sus raíces culturales arrancadas. El mar avanza, y con él, desaparecen pueblos que por generaciones vivieron en armonía con la costa.

Según datos del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), el nivel del mar ha aumentado alrededor de 20 cm desde 1900, y las proyecciones indican que podría subir entre 60 cm y más de 1 metro para finales de este siglo si las emisiones de gases de efecto invernadero continúan sin control.


Islas y pueblos en peligro: historias reales

Algunas comunidades ya son conocidas mundialmente como los “primeros refugiados climáticos”.

Kiribati, el país que podría desaparecer

Este pequeño país del Pacífico está formado por 33 atolones que apenas se elevan un par de metros sobre el nivel del mar. En algunas islas, el agua salada ya ha invadido los pozos de agua dulce, ha destruido cultivos y ha forzado migraciones internas. El gobierno incluso compró tierras en Fiji para reubicar a su población si es necesario.

Shishmaref, Alaska: el hielo que ya no protege

Este pueblo indígena esquimal está literalmente cayendo al mar. El retroceso del hielo marino ha dejado sus costas vulnerables a las tormentas, y la erosión avanza a pasos agigantados. Se ha planteado trasladar toda la comunidad tierra adentro, un proceso extremadamente costoso y complicado.

Isla Jean Charles, Luisiana

Hogar de comunidades nativas americanas, esta isla ha perdido el 98% de su territorio desde 1955 debido al aumento del nivel del mar y la extracción industrial de petróleo y gas. Los habitantes están siendo reubicados, en lo que se considera el primer programa de reubicación por cambio climático dentro de Estados Unidos.

Kiriati
By Bering Land Bridge National Preserve - Shishmaref- Erin (53) edit, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=44326444
IdeJCTerrebonneGustavApricotHouse1

¿Por qué está subiendo el nivel del mar?

El fenómeno se debe principalmente a dos causas derivadas del cambio climático:

  1. Derretimiento de glaciares y capas de hielo
    Cuando el hielo de Groenlandia, la Antártida y los glaciares de montaña se derrite, el agua fluye hacia los océanos.

  2. Expansión térmica
    A medida que el agua del océano se calienta, se expande, ocupando más volumen y haciendo subir el nivel del mar.

No se trata solo de inundaciones. La subida del nivel del mar impacta muchos aspectos de la vida humana y natural:

  • Pérdida de tierras habitables y agrícolas

  • Contaminación del agua dulce con salinidad

  • Desplazamiento forzado de comunidades enteras

  • Desaparición de ecosistemas costeros como manglares y marismas

  • Impacto económico en turismo, pesca y agricultura

¿Qué se está haciendo y qué más se puede hacer?

Los países más vulnerables están luchando con recursos limitados. Algunos construyen muros costeros, otros elevan viviendas sobre pilotes, pero la solución real es detener el calentamiento global.

Medidas urgentes necesarias:

  • Reducción drástica de emisiones de CO₂

  • Transición global hacia energías renovables

  • Protección de ecosistemas costeros que sirven de barreras naturales

  • Planes de adaptación y reubicación digna para comunidades afectadas

Lo que está ocurriendo con estos pueblos costeros no es solo una tragedia local, es una advertencia global. Lo que hoy afecta a islas del Pacífico o pueblos costeros de Alaska, pronto podría ser realidad para ciudades enteras como Nueva York, Venecia, Bangkok o Buenos Aires.

La pregunta ya no es si ocurrirá, sino qué tan preparados estaremos.

La naturaleza siempre ha sido poderosa, pero ahora está reaccionando a la presión de nuestras decisiones humanas. Cada pueblo que desaparece bajo el mar es una llamada urgente a repensar nuestro modelo de desarrollo, consumo y energía.

Aún hay tiempo de cambiar el rumbo. Pero cada minuto cuenta.

Comparte el artículo:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

TAGS

Edit Template

INFORMACIÓN

OVERGENIUS S.A. es una plataforma de educación y negocios para todo el mundo.

Guatemala, Ciudad Guatemala

  • (+502) 3941-8351
  • mercadeo@overgenius.com

P.O.Box
7801 NW 37th St.
Doral, Florida.
33195-6503

Únete, comparte y  ¡APRENDAMOS JUNTOS!

Síguenos:

Únete a nuestra comunidad:

Copyright © 2025 - OVERGENIUS S.A. | Todos los derechos reservados